Corea del Sur y México centran la actividad promocional exterior de la OIVE reciente
Dos importantes países extra-comunitarios y con un gran potencial de demanda de vino español, como Corea del Sur y México, centraron la actividad promocional de la Organización Interprofesional de la Viña y el Vino (OIVE) en esta pasada semana.
Por una parte, con la campaña ‘Top Spanish Wines’, la OIVE presentó el pasado 14 de noviembre a más de un centenar de profesionales del canal HORECA y de la prensa especializada del país asiático las virtudes de los vinos españoles y sus valores diferenciales a través de un viaje por la geografía vitivinícola española.
Por otra, el pasado 11 de noviembre, la OIVE presentó en la residencia oficial de la embajada de España en México la Guía de Maridaje , que trata de unir lo mejor de los vinos españoles con la riqueza y diversidad de la gastronomía mexicana, reconocida a nivel mundial por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En el acto con profesionales de Corea del Sur, la OIVE ofreció a través de catas y maridajes un auténtico viaje sensorial por la geografía vitivinícola española, poniendo en valor la diversidad, autenticidad y riqueza enológica del país.
Así, en la capital Seúl, el programa incluyó una comida maridaje en el hotel The Westin Josun, que reunió a 25 profesionales del sector -entre ellos periodistas de las principales publicaciones especializadas en vino del país-, así como una ‘masterclass’, que contó con la participación de más de 60 asistentes.
La cata estuvo dirigida por la reconocida educadora enológica Insoon Lee, acompañada por la sumiller Jang Woonkyung, del restaurante Les Clefs de Crystal.
La segunda comida maridaje se celebró en el hotel The Westin Josun de la ciudad de Busan, la más importante comercialmente del país asiático, para 25 representantes de restaurantes, hoteles, sumilleres y prensa locales.
La cata fue nuevamente dirigida por Lee, esta vez acompañada por el educador local Yong Soo Choi, de Better than Bottle.
Durante los encuentros, los asistentes destacaron la alta calidad de los vinos españoles y su extraordinaria versatilidad gastronómica, capaces de maridar con una amplia variedad de cocinas. La respuesta fue especialmente positiva, mostrando un perfil activo, participativo y muy receptivo a las propuestas presentadas.
La OIVE señaló que campaña ‘Top Spanish Wine’ ha contribuido de forma clara a reforzar la imagen del vino español como un producto de calidad, con identidad propia, adaptado al consumidor internacional y respaldado por un sector profesional comprometido y dinámico.
Esta acción, añadió esta Interprofesional, se enmarca en el Eje 1 del Plan Estratégico del Sector Vitivinícola Español 2022–2027, centrado en reforzar el posicionamiento e imagen del vino español, incrementar su valor internacional e impulsar el consumo.
Forma parte de las iniciativas asociadas a la estrategia consensuada por el conjunto del sector para mejorar la percepción de los productos vinícolas en mercados exteriores.
Corea del Sur: un mercado con gran proyección
Corea del Sur es el tercer mayor importador de vino en Asia, solo por detrás de China y Japón. Aunque se trata de un mercado relativamente joven, el interés por el vino no ha dejado de crecer.
Entre 2017 y 2022, el número de consumidores de vino ha pasado de 10,2 millones a 12,6 millones, siendo el único segmento de bebidas alcohólicas en crecimiento.
Desde 2014, las importaciones de vino en Corea han aumentado un 37,5% en valor, a pesar de la pandemia.
![[Img #16581]](https://sevi.net/upload/images/11_2025/7224_c26947-luncheon-busan.jpg)
España ocupa actualmente la quinta posición como proveedor en valor (24 millones de euros) y la segunda en volumen (10 millones de litros), lo que refleja una gran oportunidad de consolidación y crecimiento para el vino español en este mercado.
Vinos de España y Gastronomía de México
En el acto promocional de la OIVE en México, la presentación corrió a cargo del embajador de España en México, Juan Duarte. Allí, en su residencia oficial fue presentada el pasado 11 de noviembre La Guía de Maridaje , que une lo mejor de los vinos españoles con la riqueza y diversidad de la gastronomía mexicana, reconocida a nivel mundial por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
![[Img #16578]](https://sevi.net/upload/images/11_2025/4595_c26947-portada.jpg)
Duarte, tras dar la bienvenida a los asistentes, resaltó la importancia de unir culturas a través del vino y la gastronomía.
Por su parte, Susana García, directora de la OIV, tras agradecer la cesión del emblemático espacio de la Embajada española para mostrar “un trabajo que refleja la vocación internacional del vino español y su capacidad de diálogo con cocinas tan vibrantes como la mexicana, afirmó que la guía, además de ser “una herramienta útil para ofrecer nuevas experiencias de maridaje, es un puente cultural y gastronómico que celebra la diversidad y el disfrute responsable del vino”.
En concreto, esta guía muestra la versatilidad de los diferentes tipos de vinos de España con la gastronomía mexicana. Cuenta con una primera parte donde se muestra una clasificación de estilos de vino de España, fruto de la colaboración con el reconocido portal de divulgación de vino ‘Wine Folly’. Y se pone en práctica con la rica gastronomía mexicana, gracias a sumilleres y reconocidos cocineros mexicanos.
El objetivo de esta iniciativa es acercar la cultura del vino español a los paladares mexicanos, mostrando cómo la versatilidad de las Denominaciones de Origen de España puede realzar los sabores intensos, picantes y especiados característicos de la cocina mexicana.
![[Img #16579]](https://sevi.net/upload/images/11_2025/5950_c26947-oive_mexico2.jpeg)
Semana de promoción en México
La presentación de la Guía abrió una semana intensa de promoción de los vinos de España en México, señaló la OIVE, con la celebración de cenas maridadas guiadas por el sumiller Wilton Romero y dirigidas a directivos y gerentes de compras de grupos de restaurantes del país.
Las acciones se celebraron en Ciudad de México, Cancún y Guadalajara, estando complementadas por la nueva guía de maridaje de vino español con cocina mexicana.
En total, se presentaron 18 vinos de diferentes DOPs españolas, centrándose en la versatilidad gastronómica de los vinos de España.
Estas cenas complementaron las catas exclusivas desarrolladas en octubre de 2024 y junio de este año, dirigidas a profesionales del sector HORECA, con el objetivo de seguir posicionando a España como referente internacional en calidad y diversidad vinícola.
El conjunto de estas iniciativas forma parte de las acciones de promoción y difusión cultural que la OIVE desarrolla en el marco de su estrategia internacional para fomentar el conocimiento del vino de España en mercados emergentes y consolidados.
Por ello, la Interprofesional está trabajando en próximas guías de maridaje con otros mercados importantes para el vino de España, con acciones que son ejecutadas al amparo de los fondos europeos de promoción del vino en países terceros recogidas en la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV)
México, un mercado de gran importancia
En el primer semestre de 2025, México importó vino de 55 proveedores mundiales, según los datos de las Aduanas del país norteamericano, analizados por la OIVE.
En términos de valor, España es el primer proveedor de vino a México, con 44,4 millones de euros (+3%), y presenta una cuota del mercado del 31,2% de la factura total.
En volumen, España es el segundo proveedor con cerca de 11 millones de litros de España (-7,7%).
Según la OIVE, el 83% del valor y el 67,5% del volumen de las importaciones mexicanas de vino de España son de vino envasado de la partida 220421, a un precio medio de 4,96 €/litro (+11%).
También son importantes las exportaciones de vinos espumosos hacia ese destino, ya que suponen el 15,6% del valor y el 27,6% del volumen total de las importaciones mexicanas de vino español.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50