Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Vicent Escamilla
Viernes, 14 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Enoforum 2026 vuelve a Zaragoza para reforzar su liderazgo técnico-científico

El congreso técnico-científico reunirá, los días 20 y 21 de mayo, a los principales agentes del sector para presentar los últimos avances en enología y viticultura

Enoforum regresará a España los días 20 y 21 de mayo de 2026, nuevamente en Feria de Zaragoza, para celebrar una edición llamada a reforzar su posición como uno de los eventos técnico-científicos más relevantes del sector vitivinícola europeo. El congreso, que alcanza ya su quinta edición, llega tras el éxito de 2024, cuando reunió a más de 800 participantes durante dos intensas jornadas de presentaciones, catas y actividad profesional.

 

El encuentro ha logrado consolidarse como un espacio único por su capacidad para generar sinergias reales entre los tres pilares del sistema vitivinícola: investigadores, enólogos y agrónomos, y empresas proveedoras. Su valor diferencial reside precisamente en esa doble vertiente, al combinar la divulgación científico-técnica con la participación activa de compañías que impulsan proyectos de innovación aplicados a la enología y la viticultura.

 

[Img #16558]

 

Enoforum no es solo un congreso, ni únicamente una feria o un ciclo de catas técnicas. Es un punto de encuentro donde se muestran los avances más recientes de la investigación, se comparten conocimientos y se generan oportunidades concretas de colaboración. Las empresas disponen de varias modalidades de participación y de un programa especialmente diseñado para llegar a una audiencia altamente especializada.

 

Más información en https://enoforum.eu/es/zaragoza-2026/ 

 

La edición de 2026 volverá a celebrarse en estrecha colaboración con organizaciones de referencia como Enomaq, Gienol y Oenoviti International, así como con las principales asociaciones españolas de enólogos y Laboratorios Excell Ibérica. Esta alianza refuerza el carácter estratégico del evento y garantiza una programación que combina rigor científico, visión sectorial y aplicación práctica.

 

[Img #16559]

 

Los datos de 2024 avalan su relevancia: 800 participantes, 60 ponencias, 29 empresas patrocinadoras y 40 investigadores procedentes de universidades y centros públicos de investigación. Cifras que reflejan el creciente interés por un formato que ofrece un contacto directo entre ciencia y empresa, y que facilita la transferencia de conocimiento hacia el tejido productivo.

 

En 2026, Enoforum reunirá de nuevo a investigadores, técnicos, enólogos y empresas proveedoras para presentar resultados de I+D, favorecer encuentros profesionales e impulsar la innovación que marcará la evolución del sector en los próximos años.

 

Para consultas o información adicional, la organización pone a disposición el contacto de Paloma Caldentey (paloma.caldentey@vinidea.it).

Pertenece a la edición 3699 VITICULTURA

Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Hemos cambiado el sistema de acceso. Si no reconoce tu contraseña, pulsa OLVIDE MI CONTRASEÑA para generarla de nuevo.

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.