Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La fundadora y CEO de The Wine Studio, Elisa Errea; y el  vicepresidente de Wine in Moderation y director de Comunicación de la FEV, Eduardo de Diego. La fundadora y CEO de The Wine Studio, Elisa Errea; y el vicepresidente de Wine in Moderation y director de Comunicación de la FEV, Eduardo de Diego.
Vicent Escamilla
Viernes, 07 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La 3ª edición del Wine in Moderation Day pone el foco en la formación con un nuevo curso sobre servicio y consumo responsable y una alianza entre la FEV y The Wine Studio

Esta nueva formación online busca empoderar a los profesionales del vino con conocimientos esenciales sobre sostenibilidad, salud y responsabilidad en el servicio. La FEV ha alcanzado un acuerdo con The Wine Studio y The Human Studio para difundir de forma gratuita el curso entre su comunidad educativa y contribuir a construir un sector más responsable.

Este sábado 8 de noviembre se celebra la tercera edición del Wine in Moderation Day, una jornada internacional dedicada a promover el consumo moderado de vino como parte de un estilo de vida saludable, sostenible y consciente. Como coordinador nacional del programa Wine in Moderation en España, la Federación Española del Vino (FEV) lidera esta iniciativa que se celebra cada año en más de 15 países y que busca sensibilizar a consumidores y profesionales sobre la importancia de disfrutar del vino con moderación y en el marco de un estilo de vida saludable.

 

Este año, la FEV da un paso más en su apuesta por la responsabilidad con el lanzamiento en España del curso de formación online “Del servicio responsable al consumo sostenible”, una nueva herramienta que aborda aspectos clave como la sostenibilidad, la salud y la responsabilidad en el servicio del vino. Este curso está dirigido a todos los profesionales que trabajan con vino (desde personal de bodega hasta sumilleres, responsables de enoturismo o profesionales del canal HORECA, entre otros) y se adapta a distintos perfiles laborales. A través de nueve módulos interactivos, los participantes aprenderán sobre cultura e historia del vino, relación entre vino y salud, marco legal, comunicación responsable y autorregulación, buenas prácticas en el servicio, maridaje, eventos y enoturismo sostenible.

 

Además, y con motivo Wine in Moderation Day, la FEV ha alcanzado un acuerdo de colaboración con The Wine Studio y The Human Studio, dos entidades de referencia en el ámbito de la educación vinícola y el bienestar profesional. Esta alianza permitirá difundir de manera gratuita entre la comunidad educativa de The Wine Studio el nuevo curso digital de Wine in Moderation sobre servicio responsable, que busca empoderar a los profesionales del vino con conocimientos para inspirar estilos de vida conscientes y saludables entre los consumidores de vino. Además, ambos centros reforzarán en todas sus actividades la visibilidad y los mensajes del programa Wine in Moderation para fomentar una cultura del vino sostenible basada en el consumo moderado como parte de un estilo de vida equilibrado.

 

El acuerdo ha sido suscrito por el vicepresidente de Wine in Moderation y director de Comunicación de la FEV, Eduardo de Diego, y la fundadora y CEO de The Wine Studio, Elisa Errea, que ha señalado al respecto: “Apoyar esta formación es una manera de reforzar nuestro compromiso con un sector del vino más profesional, sostenible y comprometido con las personas. Nos sentimos orgullosos de acercar este recurso, avalado por expertos como Ian Harris (ex CEO de WSET) a nuestros alumnos y colaboradores”.

 

Sobre el Wine in Moderation Day

El Día del Vino con Moderación es una iniciativa promovida por la asociación Wine in Moderation que se celebra desde 2023 cada año el 8 de noviembre. En torno a la campaña de comunicación “¿El mejor vino? El que puedes recordar”, los coordinadores nacionales y adheridos al programa en todo el mundo llevan a cabo a lo largo de toda la semana distintas actividades y comunicaciones para transmitir a los consumidores la importancia de tomar decisiones informadas y responsables y evitar el consumo excesivo, además de celebrar el enorme legado cultural vinculado al vino.

 

Desde su lanzamiento en 2023, el Wine in Moderation Day ha servido como plataforma para reforzar el compromiso del sector vitivinícola español con la responsabilidad social. En ediciones anteriores, entidades como Hostelería de España, AECOC o la Unión Española de Catadores (UEC) han llegado a acuerdos con la FEV para sumarse al programa, integrando sus valores y mensajes en acciones de formación, comunicación digital y divulgación cultural.

Pertenece a la edición 3699 VITICULTURA

Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Hemos cambiado el sistema de acceso. Si no reconoce tu contraseña, pulsa OLVIDE MI CONTRASEÑA para generarla de nuevo.

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.