Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Javier Blasco, Almudena Calvo y Pedro Ruiz Aragoneses. Javier Blasco, Almudena Calvo y Pedro Ruiz Aragoneses.
Salvador Manjón
Viernes, 31 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Ossian reafirma su esencia

La nueva bodega de Nieva marca una nueva etapa en la expresión de la Verdejo segoviana y en la interpretación de cada parcela

El proyecto Ossian, impulsado por Alma Carraovejas desde hace más de una década, celebró recientemente la inauguración de sus nuevas instalaciones en Nieva (Segovia). Un acto simbólico que no sólo estrenó bodega, sino que subrayó la madurez alcanzada por un proyecto que ha logrado dotar de una identidad inconfundible a los vinos de Verdejo nacidos de suelos arenosos y viñas centenarias.

 

Hace doce años, cuando Alma Carraovejas se incorporó a Ossian Vides y Vinos, el proyecto contaba con apenas cuatro hectáreas de viñedo. Hoy son ya 120, de las cuales 70 corresponden a viñas viejas y 50 son nuevas plantaciones realizadas mediante selecciones masales de las cepas históricas, asegurando así la continuidad del patrimonio vitícola de Nieva y su entorno. “El ciclo vital del proyecto, al igual que el nuestro como personas, ha evolucionado desde que llegamos”, afirmó Pedro Ruiz, CEO de Alma Carraovejas, durante su intervención.

 

Una bodega concebida desde el paisaje y cata histórica

Las nuevas instalaciones, levantadas sobre el mismo emplazamiento que la antigua bodega, combinan tradición y vanguardia en un complejo de seis edificios que evocan la esencia de un pequeño pueblo castellano. Cada construcción cumple una función específica y ha sido diseñada con criterios sostenibles y de integración paisajística con el entorno natural de los pinares segovianos. En un municipio con menos de 260 habitantes, la nueva bodega representa una inversión de escala poco habitual en el medio rural y refuerza el compromiso de Alma Carraovejas con el territorio y su tejido socioeconómico.

 

[Img #16468]

 

El edificio de recepción de uva se transformó para acoger una cata vertical sin precedentes en Ossian: 18 referencias, desde la añada 2024 (que saldrá al mercado en 2026) hasta la 2009, sirvieron para reconstruir la trayectoria de un proyecto que ha hecho de la Verdejo su lenguaje de expresión. Más de 1.600 copas y 14 mesas preparadas dieron forma a una cata dirigida por Pedro Ruiz junto a los directores técnicos Almudena Calvo y Javier Blasco.

 

El recorrido permitió apreciar cómo la bodega ha conseguido remarcar el valor diferencial de cada añada, fruto de un proceso de conocimiento e interpretación cada vez más preciso de las parcelas y de la variedad. En este contexto, los vinos elaborados a partir de la cosecha 2019 marcaron un punto de inflexión: por primera vez, cada parcela se vendimió y vinificó por separado, respetando los ritmos propios de maduración y permitiendo que cada suelo, orientación y edad de viña se expresara con autenticidad. El resultado son vinos que, sin renunciar a la finura y profundidad características de Ossian, transmiten con mayor nitidez la diversidad del viñedo.

 

La jornada continuó entre los parajes más emblemáticos del viñedo: El Pozo, con sus vistas abiertas sobre la comarca; El Prado de las Viñas, mosaico de arenas finas y cepas dispersas; y Peña Aguda, la joya de Ossian, con cepas prefiloxéricas de más de 220 años plantadas sobre pizarra, origen del vino Capitel. Un patrimonio vivo que sigue siendo la esencia del proyecto y uno de los grandes tesoros vitícolas de España.

Pertenece a la edición 3698

Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Hemos cambiado el sistema de acceso. Si no reconoce tu contraseña, pulsa OLVIDE MI CONTRASEÑA para generarla de nuevo.

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.