Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Vicent Escamilla
Jueves, 02 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Andalucía prevé 1,08 millones de toneladas de aceite de oliva (-5,5%) en la campaña 2025/2026

///AVANCE///

Por lo que respecta al conjunto de España, el aforo de la Junta de Andalucía sitúa la producción nacional de aceite de oliva en 1.441.200 toneladas para 2025/26, lo que indica un leve crecimiento interanual.

El aforo de producción de la Junta de Andalucía para la campaña 2025/2026 que acaba de hacerse público estima una cosecha de 1.080.900 toneladas de aceite de oliva, obtenidas a partir de 5,7 millones de toneladas de aceituna de almazara. Esta cifra supone un descenso del 5,5% respecto a la campaña anterior, aunque se sitúa un 19,8% por encima de la media de las últimas cinco campañas, lo que permite calificarla como una producción media en términos históricos.

 

La evolución del cultivo ha estado marcada por una primavera muy lluviosa, que favoreció el desarrollo de los olivares, y por un verano con temperaturas muy superiores a lo habitual, que condicionó la maduración de los frutos y explica el retroceso frente a la pasada campaña.

 

[Img #16300]

 

Por provincias, Jaén continúa liderando la producción andaluza, con un aforo de 475.000 toneladas de aceite, el 44% del total regional, aunque con una caída interanual del 15,3%. Le siguen Córdoba (269.100 t, -7,5%) y Granada (117.200 t, -5,5%). Sevilla prevé alcanzar 130.000 t (+16,5%), mientras que Málaga registra un incremento notable hasta las 54.600 t (+54,8%). En el caso de Cádiz, la previsión asciende a 16.400 t, con un aumento del 95,0% respecto a la campaña anterior, y Huelva alcanzará 11.100 t, lo que representa un incremento del 36,1%. Almería, con 7.500 t de aceite, muestra una caída del 31,0% frente a la media de las últimas cinco campañas, pero un incremento del 70,2% respecto a 2024/25.

 

Por lo que respecta al conjunto de España, el aforo de la Junta de Andalucía sitúa la producción nacional de aceite de oliva en 1.441.200 toneladas para 2025/26. En la campaña anterior, 2024/25, la producción alcanzó 1.415.768,5 toneladas, lo que indica un leve crecimiento interanual a nivel nacional.

 

Con estos datos, la Junta subraya que Andalucía mantiene su papel como motor mundial de la producción de aceite de oliva, aunque la combinación de lluvias y calor extremo vuelve a poner de relieve la vulnerabilidad del olivar ante los episodios climáticos extremos.

Pertenece a la edición 3696

Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Hemos cambiado el sistema de acceso. Si no reconoce tu contraseña, pulsa OLVIDE MI CONTRASEÑA para generarla de nuevo.

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.