Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Detalle de la ciudad de Plovdiv. FOTO: UN Tourism. Detalle de la ciudad de Plovdiv. FOTO: UN Tourism.
Vicent Escamilla
Martes, 23 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Innovación, formación y cooperación internacional marcan la agenda de la 9ª Conferencia Global de Enoturismo de Naciones Unidas

Se celebrará los días 6 y 7 de octubre de 2025 en Plovdiv, Bulgaria, bajo el lema “El Arte del Enoturismo”

La ciudad de Plovdiv (Bulgaria), reconocida como Mejor Capital Europea del Vino 2025, acogerá los días 6 y 7 de octubre la 9ª Conferencia Global de Enoturismo de Naciones Unidas, organizada por UN Tourism y el Ministerio de Turismo de Bulgaria. Bajo el lema “The Art of Wine Tourism” (“El Arte del Enoturismo”), el encuentro pondrá el foco en cómo la creatividad y las artes se entrelazan con la cultura del vino para impulsar un turismo más sostenible, inclusivo y resiliente.

 

El marco elegido no es casual: Plovdiv, considerada la ciudad más antigua habitada de Europa, fusiona más de 8.000 años de historia con una cultura vinícola de primer nivel. La conferencia aspira a demostrar que el enoturismo, en diálogo con el arte y la innovación, es también una vía para proyectar al mundo la riqueza de los territorios vitivinícolas.

 

[Img #16195]

 

La cita reunirá a responsables políticos, destinos, académicos y empresarios del sector para debatir sobre el papel del enoturismo como motor de diversificación económica, cohesión regional y preservación del patrimonio cultural. El programa provisional, publicado por la organización, despliega un calendario de dos jornadas intensas que combinan sesiones técnicas, conferencias magistrales, masterclasses y visitas profesionales

 

Un arranque de alto nivel
La apertura oficial tendrá lugar el lunes 6 de octubre. Tras la ceremonia inaugural y la sesión “Enoturismo como conductor de un desarrollo sostenible”, se celebrará un panel específico sobre el potencial del turismo regional en el sudeste europeo. A continuación, Camilla Lunelli (Gruppo Lunelli, Italia) pronunciará una ponencia antes de la sesión “Enoturismo y las artes”, que abordará cómo gastronomía, música, diseño y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o el blockchain están transformando la experiencia enoturística. La mañana culminará con una visita al salón de vinos búlgaros, donde los delegados podrán descubrir variedades autóctonas como Mavrud, Rubin o Shiroka Melnishka Loza.


El programa de la tarde se centrará en cuatro clases magistrales celebradas en espacios icónicos de Plovdiv, como el Museo Etnográfico Regional o la Basílica Episcopal de Filipópolis. Pilar Rodríguez (Chile) explorará el maridaje entre vino y gastronomía; Annareth Bolton (Sudáfrica) analizará el papel de los eventos culturales; Ana Gallego Palacio (España, Bodega Enate) reflexionará sobre la fuerza de los museos y la arquitectura; y Emanuele Trono (Italia) mostrará cómo el relato audiovisual puede conectar emocionalmente con los visitantes.

 

Segunda jornada centrada en la práctica
El martes 7 arrancará con la sesión participativa “Sharing is caring” (“Compartir es cuidar”), seguida de un debate con casos de éxito organizado por la red Grandes Capitales del Vino, en el que intervendrán representantes de bodegas de Argentina, Portugal y España (Juan Jesús Valdelana, de Bodegas Valdelana). Posteriormente, el profesor Gergely Szolnoki (Universidad de Geisenheim, Alemania) expondrá las principales tendencias globales del enoturismo.

 

El programa avanzará con el debate “Creando el futuro: el arte del toque humano”, orientado a la formación de los futuros profesionales, con voces de Argentina, Bulgaria y España (Elisa Ucar, de EDA Drinks & Wine Campus). Tras las conclusiones de Sandra Carvao (UN Tourism), la clausura dará paso a visitas técnicas a bodegas búlgaras, antes de la cena de despedida.

 

Más información en https://www.untourism.int/events/9-un-tourism-global-conference-on-wine-tourism

 

Pertenece a la edición 3695 Enoturismo

Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Hemos cambiado el sistema de acceso. Si no reconoce tu contraseña, pulsa OLVIDE MI CONTRASEÑA para generarla de nuevo.

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.