Canarias prohíbe el movimiento de uvas y material vegetal de vid entre islas tras detectar filoxera en Tenerife
Hasta la fecha, Canarias era territorio libre de la plaga que obligó a cambiar la viticultura europea a finales del siglo XIX
A finales del mes de julio, en un parral de un jardín particular y en terrenos próximos parcialmente abandonados, en una zona de Valle de Guerra, en el municipio de La Laguna (Tenerife) se detectó el primer foco de filoxera de la vid (Daktulosphaira vitifoliae), plaga de la que Canarias estaba históricamente libre.
El inse
Por favor INICIA SESIÓN para ver este contenido completo.










