Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SeVi
Jueves, 17 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Alicante, capital del vino mediterráneo del 29 al 31 de octubre

La capital española de la gastronomía en 2025, acogerá el congreso internacional “Alicante, capital histórica del vino mediterráneo”

El seminario “El mar del vino” se celebrará del 29 al 31 de octubre, ahondando en la historia, arqueología y cultura del vino comunes a las diferentes latitudes del Mare Nostrum. El simposio contará con diversas actividades paralelas y catas a cargo de figuras tan relevantes del mundo del vino como los Master of Wine Sarah Jane Evans y Pedro Ballesteros, la catadora del equipo de Tim Atkin Beth Willard o los prestigiosos sumilleres María José Huertas y Ferran Centelles.

Alicante se convertirá, del 29 al 31 de octubre de 2025, en el epicentro de la cultura mediterránea, gracias al Congreso “Alicante, capital histórica del vino mediterráneo”, en el que, con el Mediterráneo como mar vertebrador, se ahondará en la cultura, la historia y en los vinos que fluyen en torno al Mare Nostrum.

 

Durante estas jornadas la ciudad reunirá, de esta manera, a especialistas de diversas latitudes del Mediterráneo para compartir pasado, presente y futuro del vino mediterráneo, desde las diversas visiones de países como Armenia, Georgia, Egipto, Grecia e Italia, así como también de Alemania, Francia o Portugal, que cuentan con ciudades consideradas capitales internacionales del vino y con las que Alicante comparte patrimonio arqueológico y vitivinícola.

 

[Img #16028]

 

Un programa muy completo de ponencias, enmarcadas en el seminario “El mar del vino”, y de actividades, surgido de la sinergia de la Diputación de Alicante, a través de su Área de Cultura, el Museo Arqueológico de Alicante, MARQ y Vinos Alicante DOP, en colaboración con la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Alicante, Casa Mediterráneo, el Cabildo Catedralicio y la Fundación C.V. MARQ, que se ha presentado esta mañana en la Diputación de Alicante.

 

La presentación oficial del Congreso ha corrido a cargo del diputado de cultura, Juan de Dios Navarro, el director del MARQ, Manuel Olcina y la concejal de turismo de Alicante, Ana Poquet.

 

Todos ellos han coincidido en destacar el “enorme caudal que aglutina la provincia en su tradición de vino, con testimonios desde 3000 años antes de Cristo y con hitos de gran importancia”.

 

Estas jornadas tienen como objetivo posicionar esta historia junto con la de otros lugares de Europa considerados claves y con un enorme potencial de promoción cultural, histórica y turística alrededor del vino. “Alicante puede presumir de esta memoria, especialmente tras las investigaciones realizadas en torno a la fecha de 1510 como la Denominación de Origen más antigua del mundo” destacaba Navarro.

 

A las ponencias se podrá acudir tanto de manera presencial, en el Salón de Actos del MARQ, como de manera online, registrándose todas las ponencias para permitir su consulta.

 

La ciudad de Alicante se sumará además a la celebración del congreso con un conjunto de actividades paralelas que “ayudarán a reposicionar la ciudad en torno a estas grandes capitales del vino”, como indicaba la concejala de Turismo de Alicante, Ana Poquet. Así, se han organizado tres catas únicas, a cargo de diferentes personalidades del mundo del vino, en espacios con personalidad de la ciudad.

 

Sarah Jane Evans, una de las líderes más representativas de la Academia de Master of Wine de Inglaterra, “catará la historia” en el castillo de Santa Bárbara; en Casa Mediterráneo Beth Willard (del equipo de cata del inglés Tim Atkin) y María José Huertas, una de los mejores sumilleres de España ( Paco Roncero), catarán la versión más actualizada de estos vinos del Mediterráneo; y Ferran Centelles (sumiller de elBulli, catador de vinos para la inglesa Jancis Robinson y autor de la Bullipedia) y el Master of Wine español Pedro Ballesteros, se sumergirán en el misterio de la concatedral de San Nicolás con la cata “In Fondillón veritas”.

 

Estas actividades se reservarán previa inscripción online y tendrán limitación de aforo.

 

La información del congreso, registro de asistencias y ponentes, se encuentra ya disponible en la web: https://reunionescientificas.marqalicante.com/el-mar-del-vino/

Pertenece a la edición 3691_Estadisticas

Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Hemos cambiado el sistema de acceso. Si no reconoce tu contraseña, pulsa OLVIDE MI CONTRASEÑA para generarla de nuevo.

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.