Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Federación Española del Vino (FEV)
Viernes, 11 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Las bodegas europeas reclaman que no se deje al vino fuera del acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos

El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV), al que pertenece la Federación Española del Vino (FEV), ha recibido con preocupación informaciones no oficiales sobre la posible exclusión del vino y los vinos aromatizados del acuerdo comercial que la Unión Europea está negociando actualmente con el gobierno estadounidense.

 

“Nos preocupa profundamente la posible exclusión del vino de la lista de productos sensibles incluidos en el paquete del acuerdo”, ha señalado Marzia Varvaglione, presidenta del CEEV. A lo que ha añadido que “el sector vitivinícola europeo ya atraviesa un período extremadamente difícil y el establecimiento definitivo de un arancel ad valorem solo agravaría esta crisis y perjudicaría a miles de bodegas y viticultores de toda la UE”. En este sentido, ha instado a la Comisión Europea a garantizar que el vino y los vinos aromatizados sigan siendo parte integral del paquete de negociación con el gobierno estadounidense.

 

Desde España, el director general de la FEV, José Luis Benítez, ha pedido a las autoridades nacionales que redoblen sus esfuerzos en Bruselas para asegurar que la Comisión no excluya al vino de la negociación: “Estados Unidos es un mercado fundamental para el vino español y, a día de hoy, es insustituible”. Benítez ha recordado que los datos de abril ya muestran una caída del 20% en las exportaciones de vino español a EE.UU. con respecto al mismo año anterior, por lo que el mantenimiento del arancel actual (10%) o incluso su posible incremento si quedase fuera del acuerdo “podría ser demoledor para el sector”.ç

 

Por su parte, el secretario general del CEEV, Ignacio Sánchez Recarte ha destacado que Estados Unidos sigue siendo el principal destino de exportación de vinos de la UE, representando el 27% de las exportaciones totales en valor y el 21% en volumen: “El mercado estadounidense del vino es fundamental para la sostenibilidad económica del sector vitivinícola de la UE y de las comunidades rurales que lo sustentan”.

 

Al respecto, Sánchez Recarte ha destacado que la evaluación de las relaciones comerciales vitivinícolas entre la UE y EE.UU. debe ir más allá de las estadísticas de exportación y tener en cuenta también el superávit económico que EE.UU. obtiene de la venta de vino de la UE: “Las exportaciones de vino europeo no perjudican a la economía estadounidense sino al contrario. Debido al sistema de tres niveles para la distribución de bebidas alcohólicas en EE. UU. (productor, distribuidor y minorista), se estima que por cada dólar generado por las exportaciones de vino europeo a EE.UU., los sectores de distribución y hostelería estadounidenses obtienen 4,50 dólares”.

 

Así, los 4.880 millones de euros de vino que la UE exportó a EE.UU. en 2024 habrían generado aproximadamente 22.000 millones de dólares en ingresos para las empresas estadounidenses de los tres niveles. Por este motivo, el secretario general del CEEV afirma que el vino “genera una relación beneficiosa para ambas partes que debe protegerse y considerarse como un activo estratégico y mutuamente beneficioso en el marco de las negociaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos”. “Los sectores a ambos lados del Atlántico apoyamos firmemente el comercio libre y justo y la apertura de los mercados vitivinícolas entre la UE y EE.UU.”, ha concluido.

Pertenece a la edición 3691_Estadisticas

Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Hemos cambiado el sistema de acceso. Si no reconoce tu contraseña, pulsa OLVIDE MI CONTRASEÑA para generarla de nuevo.

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.