La D.O.P. Monterrei refuerza su posicionamiento con nuevas acciones promocionales y una ambiciosa campaña publicitaria
La Denominación de Origen Monterrei ha intensificado en las últimas semanas su estrategia de promoción con varias acciones destacadas tanto dentro como fuera de Galicia. La apuesta ha incluido presentaciones profesionales en mercados clave como Madrid y Valencia, así como el lanzamiento de una nueva campaña publicitaria que reivindica con un tono moderno y cercano la calidad y versatilidad de sus vinos blancos y tintos.
En Madrid, un total de 19 bodegas de la D.O.P. ofrecieron una cata profesional en la que se pusieron en valor tanto los reconocidos blancos de Godello como los tintos elaborados con Mencía y otras variedades autóctonas. El evento permitió a profesionales del sector descubrir vinos que destacan por su frescura, equilibrio y potencial gastronómico, incluyendo monovarietales y coupages con Treixadura, Doña Blanca o Albariño en blancos, y con Sousón, Caíño Tinto o Araúxa en tintos.
“Esta añada 2024 es una de las mejores, tanto por condiciones climáticas como por el tratamiento fitosanitario. Traemos a esta plaza tan importante como es Madrid blancos y tintos de gran calidad”, subrayó Gonzalo Losada, gerente de la D.O.P. Monterrei, quien añadió que “Monterrei es sinónimo de calidad y nuestros vinos hablan por sí solos”.
![[Img #15912]](https://sevi.net/upload/images/06_2025/5454_c26608-monterrei-1.jpg)
Pocos días después, Monterrei llevó sus referencias al mercado mediterráneo con una exitosa presentación en Valencia, en el local Mercader, un antiguo espacio industrial convertido en enclave gastronómico. Allí se celebró un túnel del vino con 34 referencias de 19 bodegas que permitió a los asistentes recorrer la diversidad del territorio a través de sus vinos. Además, se presentó la iniciativa “Ruta Vino del Verano DO Monterrei”, en la que seis establecimientos de la ciudad ofrecerán catas y maridajes con Godellos y Mencías de la denominación.
![[Img #15910]](https://sevi.net/upload/images/06_2025/7811_c26608-250609-monterrei-04.jpg)
Durante el acto en Valencia, Losada quiso destacar que “los verdaderos protagonistas del éxito son las bodegas y viticultores que, gracias a su trabajo y dedicación, ofrecen vinos de excelente calidad. Los vinos de Monterrei hablan por sí solos, aportan una diversidad y posibilidades de mercado que tienen características diferenciadoras”.
![[Img #15911]](https://sevi.net/upload/images/06_2025/5616_c26608-250609-monterrei-05.jpg)
La denominación también ha lanzado este mes una nueva campaña publicitaria que pone el foco en la calidad de todos los estilos de vino que se elaboran en la zona. Bajo el lema “no le des más vueltas”, la campaña recurre al humor y a un enfoque creativo para conectar con un público amplio. En ella, se representa la clásica escena en la que un sumiller sirve un vino y el comensal duda en su cata, resuelta con el mensaje “en el reino de los vinos, Monterrei es el rey”.
Creada por el estudio gallego Manu Cidre, la campaña se despliega en dos fases e incluye un spot principal de 45 segundos, piezas de 15 segundos, contenido gráfico para prensa y publicidad exterior, así como presencia digital y colaboraciones con influencers. Además, se ha activado un sitio web específico (nonlledeasmaisvoltas.gal) donde se puede consultar todo el contenido generado.
![[Img #15913]](https://sevi.net/upload/images/06_2025/6446_c26608-nuevo_anuncio_blanco.jpg)
![[Img #15914]](https://sevi.net/upload/images/06_2025/9645_c26608-nuevo_anuncio_tinto.jpg)
La D.O.P. Monterrei, oficialmente reconocida en 1994 pero con una tradición vitivinícola que se remonta a siglos atrás —como demuestra el hallazgo del grupo escultórico romano Dionisos y Ampelos en la villa de A Muradella (Verín)—, continúa consolidando su posicionamiento dentro del panorama vitivinícola español. Su clima de carácter más continental respecto a otras zonas gallegas y la diversidad de suelos (pizarrosos, graníticos y arenosos) aportan a sus vinos estructura, frescura y capacidad de guarda.
La buena acogida de estas últimas acciones confirma el momento de expansión que vive la denominación, tanto en el mercado nacional como en mercados internacionales como Reino Unido, Suiza o Estados Unidos, donde los vinos de Monterrei están ganando reconocimiento. En este contexto, el Consejo Regulador ya prepara la XVIII edición de la Feria del Vino de Monterrei, que se celebrará del 8 al 10 de agosto y que volverá a combinar la vertiente lúdica y enogastronómica con catas, showcookings, música en directo y degustaciones abiertas al público.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50