Planas destaca que el acuerdo con Mercosur (un mercado de 268 millones de habitantes) es una gran oportunidad para el vino español
El acuerdo eliminará progresivamente los aranceles al vino embotellado de la Unión Europea hasta desaparecer en un plazo de 8 años
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que el sector del vino tiene una gran oportunidad con Mercosur. El acuerdo eliminará de forma progresiva los aranceles para el vino embotellado de la Unión Europea hasta desaparecer en un plazo de 8 años. Una situación beneficiosa para los productores vitivinícolas españoles que podrán acceder sin límites a un mercado de 268 millones de habitantes.
El ministro así lo manifestó en la inauguración de la nueva bodega Protos en Cubillas de Santa Marta, Valladolid.
Luis Planas ha subrayado también el compromiso del Gobierno de España con el sector a través, por ejemplo, de la actual Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), con un presupuesto comunitario de más de 200 millones de euros para España. Castilla y León es una de las comunidades autónomas con mayor porcentaje de ejecución de esta herramienta con un 11 % del presupuesto total. Planas ha recordado que “estamos trabajando en Bruselas para simplificar la tramitación administrativa de la ISV, una reivindicación del sector que comparto enteramente”.
Además, el ministro ha subrayado que “la promoción del vino en el exterior es una apuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que se materializa cada año gracias a programas como Spain Food Nation en coordinación con el ICEX para promocionar los alimentos de calidad españoles en mercados extranjeros y hallar nuevos mercados”.
Un sector puntero con una alta capacidad exportada
Luis Planas se ha referido a la fortaleza del sector vitivinícola español y su capacidad exportadora. “Los productos agroalimentarios españoles, y, en particular el vino, tiene tres características que los hacen singulares e imbatibles: la calidad, la innovación y la seguridad”. “Somos el mayor viñedo del mundo”, ha defendido el ministro. Con una superficie cercana a las 914.000 hectáreas de viñedo de vinificación, España representa el 28 % de la superficie plantada de Europa y el 13 % de la mundial.
“Se trata de producir y producir con calidad”, ha señalado Luis Planas en referencia a las 150 indicaciones geográficas de vinos, “gracias a las cuales nuestra posición está bien asentada porque España es el segundo exportador en volumen y tercero en valor”. En 2024 este país ha exportado 19,4 millones de hectólitros con un valor de 3.000 millones de euros.
De cara al futuro, el ministro es optimista porque el sector es “fuerte, sostenible y ambicioso con altos niveles de calidad y máximo rigor en la elaboración que hace que nuestros vinos sean apreciados y bien remunerados en los mercados internacionales”.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96