Éxito español en el Mondial des Vins Blancs de Estrasburgo 2025: dos medallas de oro y una plata
España se ha alzado con un protagonismo notable en la 27ª edición del Mondial des Vins Blancs de Estrasburgo, el único concurso internacional exclusivamente dedicado a la diversidad de los vinos blancos, celebrado los días 5 y 6 de abril de 2025 en el Palais de la Musique et des Congrès. En esta ocasión, nuestro país ha cosechado tres medallas, entre ellas un oro especialmente significativo acompañado de uno de los nueve codiciados Trofeos al Mejor Vino Seco, lo que consolida la calidad y el potencial exportador de nuestras elaboraciones blancas.
![[Img #15675]](https://sevi.net/upload/images/04_2025/8190_c21091-logo-blanco.jpg)
Esta distinción ha recaído sobre el Paco & Lola 2024, Albariño de la D.O.P. Rías Baixas, elaborado por la bodega Paco & Lola, que no sólo obtuvo la medalla de oro, sino que también fue reconocido como el Mejor Vino Seco de su categoría. Este doble galardón posiciona al vino gallego como una referencia de excelencia dentro del panorama blanco internacional y da visibilidad a una de nuestras denominaciones más dinámicas.
![[Img #15677]](https://sevi.net/upload/images/04_2025/8570_mondial-vins-blancs-2025-hd-nicolas-dietrich_dsf1563_trophee-vin-sec-autres-cepages_550.jpg)
El palmarés español lo completan:
- Una medalla de oro para el Nékora Verdejo 2024, producido por Diez Siglos de Verdejo S.L., que refuerza el prestigio de la variedad reina de Rueda.
- Una medalla de plata para La Caprichosa Verdejo 2023, de la Bodega de Sarría S.A. – Bornos Vinos & Licores, confirmando el reconocimiento internacional hacia la frescura y tipicidad del Verdejo castellano.
Estos tres reconocimientos sitúan a España en el selecto grupo de los 13 países que lograron medalla en esta edición del certamen, donde se cataron 578 vinos procedentes de 19 países, con una participación de 60 catadores profesionales de 24 nacionalidades.
Un contexto internacional de alta competencia
El Gran Premio del Jurado fue para un vino blanco dulce de 22 años de antigüedad: el Tokajsky výber 6 putnovy 2003 de la región de Tokaj, en Eslovaquia, con 95,2 puntos sobre 100. Además, los Premios VINOFED (destinados al mejor vino seco tranquilo y al mejor vino espumoso) recayeron respectivamente en la República Checa y en Francia, con el Ryzlink Rynsky 2023 (Riesling) de B\V Vinarstvi y el Comtes de Champagne 2013 de Taittinger.
El concurso también otorgó 22 medallas Grand Or (más de 93 puntos), 125 medallas de Oro (más de 89 puntos) y 26 de Plata (más de 85 puntos), lo que refleja una creciente exigencia y calidad entre los vinos participantes.
![[Img #15678]](https://sevi.net/upload/images/04_2025/7910_-fecomsi_004.jpg)
España, con tres medallas, mantiene su posición dentro del mapa internacional del vino blanco, aunque todavía queda margen para mejorar la representación cuantitativa. Países como Francia (con 13 Grand Or), la República Checa, Eslovaquia y Ucrania acapararon gran parte de los mayores reconocimientos.
Una invitación a participar y reforzar la presencia española
El Mondial des Vins Blancs de Estrasburgo es el único concurso reconocido por la OIV y miembro de VINOFED centrado exclusivamente en vinos blancos, lo que lo convierte en una plataforma de referencia para proyectar la calidad de nuestros vinos en los mercados internacionales.
En palabras del comité organizador, esta edición estuvo marcada por “la excelencia y las tendencias”, con la incorporación de nuevas categorías como los vinos desalcoholizados y una creciente atención a los vinos secos. De hecho, se entregaron nueve Trofeos al Mejor Vino Seco por tipología, de los cuales cuatro fueron para la República Checa, dos para Eslovaquia, uno para Francia, uno para Australia y uno para España.
El concurso ofrece no sólo el respaldo técnico de un jurado internacional de alto nivel, sino también un escaparate comercial de primer orden, potenciado por su colaboración con plataformas como wine-searcher.com, donde los vinos premiados obtienen un plus de visibilidad global.
La próxima edición será una nueva oportunidad para que el sector vitivinícola español muestre la calidad, diversidad y modernidad de sus blancos.
Más información AQUÍ












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96