VITEC se integrará en la estructura del IRTA a lo largo de este año
Una comisión delegada por el patronato del Centre Tecnològic del Vi (VITEC) aprobó el pasado 26 de febrero la hoja de ruta para hacer efectiva su integración en el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) a lo largo de 2025.
Este cambio de liderazgo se produce a petición del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (DARPA) de la Generalitat de Catalunya a través del IRTA, centro de investigación público adscrito al DARPA, con el objetivo de favorecer un nuevo modelo de gobernanza de VITEC que garantice su viabilidad y refuerce el compromiso del Gobierno catalán con la investigación y la innovación vitivinícola.
Con la integración, VITEC mantendrá su actividad, su marca (IRTA-VITEC) y también su sede en el municipio de Falset, en la comarca del Priorat, donde el centro es un referente. Asimismo, se reforzará su capacidad investigadora, de innovación y de transferencia de conocimientos al sector. Al mismo tiempo, se constituirá una unidad mixta de investigación entre el IRTA-VITEC y la Universitat Rovira i Virgili (URV).
La comisión que ha trabajado en esta hoja de ruta está formada por buena parte de los miembros del patronato y máximo órgano de gobierno de VITEC: la Universitat Rovira i Virgili (URV); el Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI); el Ayuntamiento de Falset; el Consell Comarcal del Priorat; el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Priorat; el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montsant, y el IRTA. En la reunión también ha participado una representación de los Servicios Territoriales del DARPA en Tarragona.
La integración de VITEC en el IRTA, que actualmente ya cuenta con diez centros de investigación en todo el territorio catalán, es una oportunidad estratégica para favorecer la competitividad y el desarrollo sostenible del sector vitivinícola de Cataluña a través de una actividad de investigación e innovación que fomente las sinergias y optimice el uso de infraestructuras y de personal especializado. Precisamente, uno de los objetivos científicos prioritarios del actual Plan Estratégico del IRTA es impulsar la investigación en vitivinicultura ante los retos que afronta el sector, entre los cuales destacan las consecuencias derivadas del cambio climático.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50