Laffort organiza el evento “Viticultura en Cata&Ciencia” (14 marzo, Sant Sadurní) para abordar los retos del sector vitivinícola
La jornada contará con la participación de expertos que ofrecerán herramientas y conocimientos clave para la gestión del viñedo en tiempos de estrés hídrico y térmico
La industria vitivinícola se enfrenta a una serie de desafíos sin precedentes que van desde los cambios en los hábitos de consumo hasta los efectos adversos del cambio climático. En este contexto, la gestión del viñedo bajo condiciones de estrés hídrico y térmico se ha convertido en una prioridad para garantizar la rentabilidad y la calidad y el equilibrio de las uvas. Conscientes de estos retos, el grupo Laffort organiza el próximo 14 de marzo el evento “Viticultura en Cata&Ciencia” en la Fassina de Can Guineu, en Sant Sadurní d'Anoia, a partir de las 10:00 horas.
La jornada, en colaboración con Consultores Rolland, Excell Ibérica y Almavitis, reunirá a expertos del sector que abordarán las principales preocupaciones de los viticultores y enólogos, ofreciendo soluciones innovadoras y prácticas para gestionar el viñedo en el contexto actual. La sostenibilidad, la mejora de los suelos, y la adaptación a los cambios climáticos serán algunos de los temas clave tratados a lo largo del evento.
El evento contará con tres ponencias de gran interés:
- Alexandre Béra, de Laboratoire Rolland & Associés, quien hablará sobre la conservación del potencial agronómico de los suelos en zonas áridas, una cuestión fundamental para la adaptación de los viñedos en regiones con estrés hídrico.
- Antonio Palacios, de Excell Ibérica, quien abordará la determinación de análisis y efectos sobre la calidad del vino, poniendo énfasis en cómo los parámetros agrícolas inciden en la calidad sensorial de las uvas y, en consecuencia, en el producto final.
- Lucile Badet, de Almavitis, ofrecerá estrategias naturales para hacer frente al estrés hídrico y térmico, una cuestión cada vez más urgente para garantizar la salud de los viñedos y la calidad de las cosechas.
Durante la jornada, los participantes podrán conocer las últimas herramientas y tecnologías disponibles para enfrentar los desafíos del sector y optimizar el equilibrio entre el rendimiento, los costes de producción y la calidad del vino.
“Viticultura en Cata&Ciencia” es una oportunidad para aquellos que buscan profundizar en las mejores prácticas para la gestión del viñedo y el manejo de sus suelos en un entorno cambiante y desafiante.
Para más información e inscripción, haz clic en el enlace o mediante mail: Info.es@laffort.com
https://laffort.ubpages.com/catayciencia/











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96