Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SeVi
Viernes, 22 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Cariñena es elegida Ciudad Europea del Vino 2025

El Ayuntamiento de Cariñena, junto a la Ruta Enoturística, la D.O.P. Cariñena y los otros 15 municipios que la componen, impulsó una candidatura que ha contado con más de 300 apoyos de instituciones y organizaciones aragonesas.

Cariñena (Zaragoza) será la Ciudad Europea del Vino 2025 y acogerá durante todo el año un intenso programa actividades culturales, formación y sensibilización en torno al vino. La organización Recevin (Red Europea de Ciudades del Vino), a la que pertenecen más de 600 ciudades en zonas productoras de once países europeos, ha escogido su candidatura en la reunión celebrada esta tarde en el Parlamento Europeo, en Bruselas, tras la presentación de los proyectos de las dos aspirantes: Cariñena y la localidad valenciana de Requena.

 

El Ayuntamiento de Cariñena, promotor de la nominación en colaboración con la Denominación de Origen Cariñena, sus municipios y la Ruta Enoturística del Vino de las Piedras, ha señalado que este título “permitirá promocionar la D.O.P. Cariñena y los vinos de la zona, dándoles un impulso a nivel internacional”.

 

El alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, ha estado al frente de la delegación que ha presentado la candidatura en Bruselas destacando “un completo programa de actos que demuestra que 2025 puede ser un año muy especial para Cariñena y todo el mundo del vino en Aragón, porque lo queremos compartir”.

 

[Img #15160]

 

 

Un diálogo con Goya para defender la candidatura

Para defender el proyecto de Cariñena en la votación, ha viajado a Bruselas una nutrida delegación que Ortiz ha calificado de “muy representativa de las instituciones y de quienes hemos trabajado codo con codo la candidatura”. Entre otros representantes institucionales han formado parte: Antonio Ubide, presidente de la Denominación de Origen Cariñena; Sara Morales, presidenta de la Ruta del Vino de las Piedras; Amparo Cuéllar, directora general de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno de Aragón, y Teresa Ladrero, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Zaragoza. Además, el alcalde se ha reunido en la capital europea con el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y con los eurodiputados aragoneses Rosa Serrano (PSOE) y Borja Giménez Larraz (PP).

 

La presentación ante el jurado ha contado con el apoyo del genio aragonés Francisco de Goya, encarnado por el cantante y actor Augusto González, miembro del conocido grupo B Vocal, que ha glosado las excelencias de Cariñena como Ciudad Europea del Vino interactuando con Sergio Ortíz. El toque final de la presentación ha consistido en una jota cantada por el pintor y coreografiada por los bailarines Alejandra Ezpeleta y Hugo Vijuesca.

 

[Img #15159]

 

Foto de familia de la delegación institucional de la candidatura de Cariñena en Bruselas, con “Goya”.

 

La empresa aragonesa Music of Monuments ha sido la encargada de la coordinación artística y de los contenidos audiovisuales del acto. El guion de la presentación de la candidatura ha sido escrito por el historiador aragonés Domingo Buesa.

 

El título de Ciudad Europea del Vino tiene como meta difundir la cultura, paisaje, gastronomía y patrimonio del lugar elegido. Las candidaturas siempre deben tener una dimensión europea y demostrar creatividad, siguiendo criterios la implicación del máximo número de actores económicos y sociales del territorio o la creación de un proyecto catalizador para el desarrollo.

 

Cariñena ha conseguido este reconocimiento en su segundo intento, tras 2020, y sucederá en la distinción a la región del Alto Piamonte y Gran Monferrato, en Italia. Es la primera vez que una ciudad aragonesa logra esta distinción.

 

Un escaparate para todas las localidades de la D.O.P.

Los promotores de la iniciativa destacan que las actuaciones serán un escaparate nacional e internacional para la promoción turística de toda la comarca de Campo de Cariñena y las localidades pertenecientes a la D.O.P. Cariñena, así como la excelente gastronomía de la zona, con los vinos elaborados en la Denominación de Origen como estandarte.

 

Aunque el Ayuntamiento de Cariñena encabeza la candidatura, ha ido de la mano de los otros 15 municipios que integran la Denominación, y que se reparten por tres comarcas de la provincia de Zaragoza: Aguarón, Aladrén, Alfamén, Almonacid de la Sierra, Alpartir, Cosuenda, Encinacorba, Fuentedetodos, Longares, Mezalocha, Muel, Paniza, Tosos, Villanueva de Huerva y Vistabella de Huerva. “Queremos hacer actividades a lo largo del 2025 en todos ellos”, ha asegurado Sergio Ortiz.

 

Además, dada la dimensión europea del título, el Ayuntamiento de Cariñena ha entablado conversaciones con sus tres municipios hermanados, en Francia, Alemania y Rumanía; así como con otros países europeos con lazos en torno a la cultura del vino.

 

Por su parte, la Denominación de Origen Cariñena organizará reuniones en la localidad de las principales entidades vinícolas de España a lo largo de 2025: la Conferencia de Consejos Reguladores, la Federación Española del Vino o la de Cooperativas del sector.

 

Pertenece a la edición 3675_Viticultura

Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Hemos cambiado el sistema de acceso. Si no reconoce tu contraseña, pulsa OLVIDE MI CONTRASEÑA para generarla de nuevo.

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.